Qué dificil nos lo ponen…
Ojalá tuviéremos un mercado más justo, donde al profesional con una sólida formación y experiencia se le valore y se le pague un sueldo digno.
Ojalá tuviéremos un mercado más justo, donde al profesional con una sólida formación y experiencia se le valore y se le pague un sueldo digno.
La apertura de los mercados, la internacionalización, la globalización, la incorporación al mundo laboral, de colectivos antes prácticamente excluidos, la convivencia de diferentes generaciones en las empresas y de candidatos con background muy diferentes… es ya una realidad en las empresas.
No sé si es la crisis, los problemas geopolíticos y demográficos, que los partidos políticos no se ponen de acuerdo…, lo que sé es que cada vez nos cuesta más cerrar los procesos de selección.
Algunos dicen que en breve se externalizarán la mayoría de las funciones de recursos humanos y alguno incluso se atreve a decir que desaparacerán. La verdad es que no sé qué pasará, pero por favor, no dejemos de ser Humanos, no dejemos de ser estratégicos, no dejemos de preocuparnos por el talento y sobre todo, no dejemos de ser rentables.
Como ya hemos salido de la crisis, -eso dicen los que saben-, nos encontramos con una situación de difícil explicación: la carga de trabajo sube, las empresas parece que se animan a contratar, abrimos procesos...
Es importante formarse lo mejor posible, sin duda, y tener la posibilidad de decorar el CV con un máster o postgrado que me iguale, por lo menos, al resto de competidores en un futuro proceso de selección.
Se culpa a la crisis económica de la actual fuga de talentos pero, ¿no tendremos parte de culpa? En Galicia hemos sufrido en los últimos años la pérdida de grandes proyectos empresariales (Fadesa, el caso Pescanova...