En la actualidad, en el sexto año que dura la crisis que atravesamos, podemos comentar que la mayoría de nuestros clientes, grandes empresas multinacionales, nacionales, o filiales de multinacional tienden a pedir un mismo perfil personal.
Obviamente, dependiendo del perfil, posición a cubrir, sector y función varían las competencias, pero hay varias que se repiten constantemente.
6 competencias para el perfil laboral
Básicamente las empresas buscan profesionales que entre otras, reúnan las siguientes competencias:
– Orientación al logro: competencia tradicionalmente ligada a los ejecutivos en actividad comercial que ahora se pide a todos. Personas tácticas, ejecutivas, pragmáticas, que sus acciones repercutan en la cuenta de resultados, que actúen perfectamente alineados con la estrategia de la compañía para alcanzar los objetivos de la misma.
– Compromiso: que se identifiquen con la compañía, que sientan como propia la estrategia, la asuman y la transmitan con entusiasmo de manera convincente a sus subordinados.
– Liderazgo: que asumiendo la estrategia de la compañía, dirija a los equipos hacia el cumplimiento de los objetivos.
– Tácticos: la mayoría de las empresas, con la crisis como contexto, necesitan resultados casi inmediatos. No es momento de buscar estrategas o grandes profesionales con visión a muy largo plazo. La presión del mercado demanda profesionales muy ejecutivos, dinámicos y activos que tomen decisiones rápidas con pocos datos, que arriesguen y se responsabilicen.
– Flexibilidad: en un entorno de un mercado absolutamente cambiante, agonizante en algunos sectores, hay que demostrar gran capacidad de adaptación al cambio, al mercado, a los clientes, a los consumidores y a la competencia.
– Innovación: una nueva filosofía que busca reinventarse a través de la búsqueda de nuevos mercados, nuevos productos, nuevos servicios o nuevas líneas de negocio.
Son, al fin y al cabo, competencias que deben estar basadas en una actitud competitiva, innovadora y decidida a apostar por los nuevos modelos empresariales donde el riesgo sea más que un factor en contra, un acicate para continuar y seguir creciendo. Más que técnicos o especialistas en una rama, las empresas buscan personas capaces de adaptarse a los continuos cambios del mercado además de adelantarse a las nuevas tendencias con agilidad, eficiencia y responsabilidad.
señor Navarrete:
es muy importante encontrar notas sobre lo que en españa necesitan las empresas para no perder competencias.
Desde mi experiencia en supermercadismo en Argentina con cambios econòmicos permanentes y agresivas competencias como Carrefour, Auchan etc. en Coto cicsa aplicamos muchos aspectos descriptos en su nota.
Estoy en el intento a pesar de mi edad de volver al Desafìo del Retailer, si no es un abuso me interesarìa su comentario sobre mi cuvitt y si este lo refleja
atte.
Alberto Boccia